Decenas de miles de pacientes con SIDA no reciben tratamiento en Ucrania debido a la corrupción, dicen activistas

In Global, Ucrania por AHF

 

Associated Press

29 de junio de 2012.

KIEV, Ucrania — Hace dos años, Hryhoriy, un oficial de policía jubilado de una ciudad provincial de Ucrania, casi muere de sida. Sin embargo, el fantasmal y demacrado padre de dos hijos se considera afortunado porque finalmente recibió tratamiento en una clínica de Kiev y ahora se está recuperando lentamente. A diferencia de Hryhoriy, de 53 años, decenas de miles de ucranianos infectados con el VIH no reciben ningún tratamiento porque el Estado dice que no tiene suficiente dinero.

Un día antes de que Elton John y Queen canten en la capital ucraniana en un concierto benéfico para crear conciencia sobre el SIDA, los grupos de defensa acusan al gobierno de malversar millones de dólares en licitaciones corruptas de drogas y, por lo tanto, privar a los pacientes de un tratamiento vital. También dicen que con un aumento del 20 por ciento en las muertes por sida desde el año pasado como resultado de la falta de tratamiento, Ucrania difícilmente puede permitirse gastar miles de millones de dólares en la organización de la Eurocopa 2012 que finaliza el domingo.

Ucrania tiene una de las epidemias de SIDA más grandes de Europa con alrededor del 1 por ciento de la población adulta infectada con el VIH, el virus que causa el SIDA, según la Organización Mundial de la Salud. Ucrania es uno de los principales receptores de ayuda del Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, que cubre alrededor del 10 por ciento de las necesidades del país y el resto proviene de las arcas estatales.

De los aproximadamente 450,000 ucranianos que son seropositivos, 70,000 requieren tratamiento urgente en la actualidad. Pero solo 28,000 lo están recibiendo, dejando a más de 40,000 pacientes sin terapia antirretroviral, lo que podría prolongar enormemente sus vidas, según la OMS.

En un país donde el estado ha declarado su compromiso de adquirir medicamentos para el VIH y brindar tratamiento, esos pacientes quedan a merced de la enfermedad.

“Es alarmante. Estas cifras definitivamente muestran que el país, el gobierno y las organizaciones internacionales deberían prestar mucha más atención”, dijo el Dr. Igor Pokanevych, jefe de la Oficina de País de la OMS en Ucrania. “Deberían destinarse más recursos a la lucha contra el sida en este país”. Pero los grupos de defensa afirman que el gobierno, de hecho, tiene los fondos necesarios para tratar a todos sus pacientes con SIDA. Acusan a los funcionarios del Ministerio de Salud de malversar dinero que debería usarse para tratar a los pacientes al comprar medicamentos contra el SIDA a precios enormemente inflados y luego embolsarse sobornos.

“De los aproximadamente 450,000 ucranianos que son seropositivos, 70,000 requieren tratamiento urgente hoy. Pero solo 28,000 40,000 lo están recibiendo, lo que deja a más de XNUMX XNUMX pacientes sin terapia antirretroviral, lo que podría prolongar enormemente sus vidas, según la OMS”.

Pokanevych dijo que un complicado sistema de licitaciones para la adquisición de medicamentos le permite al gobierno comprar medicamentos hasta 5 veces el precio de mercado. Si los medicamentos se hubieran comprado a un precio justo, el gobierno habría tenido el dinero para tratar a todos esos 40,000 pacientes que hoy no reciben tratamiento, dijo Pokanevych.

Dmytro Sherembey, un activista de la Red Ucraniana de Personas que Viven con el VIH, un grupo de defensa del sida líder en Ucrania, dijo que su grupo compró recientemente un paquete de medicamentos antirretrovirales por 3.5 hryvna por tableta, mientras que el gobierno compró 14 millones hryvna (1.8 millones de dólares o 1.4 millones de euros) del mismo fármaco a 7.80 hryvna por comprimido. Acusó al Ministerio de Salud de comprar medicamentos contra el SIDA de compañías intermediarias amistosas y luego embolsarse millones de dólares en sobornos. “Si un paciente no recibe medicamentos vitales, al final muere”, dijo Sherembey. “La corrupción es una excavadora que está destruyendo a los ucranianos”.

Los funcionarios del Ministerio de Salud no estuvieron disponibles para hacer comentarios debido a los días festivos. Previamente, el Ministerio de Salud ha negado las acusaciones de corrupción e insistido en que los principales compradores de medicamentos como el fondo Global, que pagó por la compra de medicamentos de Sherembey, tenían mejores tratos porque compraron más. Sherembey, que ahora lidera una campaña para que el gobierno destine 400 millones de grivnas (50 millones de dólares o 40 millones de euros) para el tratamiento y la prevención del SIDA para el próximo año, dice que Ucrania no debería haber gastado 6.4 millones de dólares en la organización de la Eurocopa 2012, cuando decenas de miles de pacientes con SIDA corren el riesgo de morir sin tratamiento.

“También amo el fútbol, ​​amo muchas cosas, pero amo más la vida”, dijo Sherembey.

La construcción del estadio olímpico en Kiev, que albergará con orgullo la final del domingo, le costó al gobierno 550 millones de dólares, suficiente para tratar a todos los pacientes del país que actualmente necesitan terapia durante muchos años, según Sherembey.

Hryhoriy, el paciente de SIDA, lo sabe de primera mano.

En 2009, después de meses de sentirse agotado, tener fiebre y perder peso, le diagnosticaron SIDA, que cree que contrajo mientras donaba sangre o en el consultorio de un dentista. Se negó a dar su apellido, por temor a ser estigmatizado por la sociedad, diciendo que ninguno de sus amigos o familiares, excepto su esposa, conocen su condición.

Hryhoriy pasó un año siendo trasladado de un hospital a otro donde los médicos estaban mal capacitados y carecían de los medicamentos necesarios; finalmente terminó en el Instituto Hromashevsky de Enfermedades Epidemiológicas e Infecciosas en Kiev, uno de los principales hospitales contra el SIDA del país, donde finalmente recibió terapia antirretroviral.

“Casi me había ido, ya estaba listo para conocer a los ángeles, por así decirlo”, dijo Hryhoriy, vestido con una camiseta roja y pantalones de chándal azules, en la clínica.

Desde que comenzó su enfermedad, Hryhoriy ha tenido que vender su automóvil y el taller de reparación de automóviles que abrió después de retirarse de la policía. Ahora sobrevive con lo que gana su esposa vendiendo zapatos en un mercado local al aire libre. Gasta toda su pensión mensual de 1050 hryvna (130 dólares o 105 euros) en medicamentos no relacionados con el SIDA.

“El gobierno debería prestar más atención a personas como nosotros”, dijo Hryhoriy con amargura. “Nadie es inmune a esto, les podría pasar a ellos (a los funcionarios del gobierno) también”.

Yaroslava Lopatina, uno de los médicos de la clínica Hromashevsky que trata a Hryhoriy, dijo que su salud ahora ha mejorado y que puede vivir otros 10 a 15 años, alcanzando la expectativa de vida nacional para hombres de 65 años.

Pero a Lopatina le duele el corazón cuando ve a otros pacientes frágiles que no han recibido la terapia antirretroviral lo suficientemente pronto, lo que hace que la enfermedad avance y los deje tan enfermos que ya no pueden llevar una vida normal.

“Me siento deprimido, estoy desesperado, ¿por qué tiene que ser así, por qué no comenzaron antes el tratamiento? Es una tragedia”, dijo Lopatina. “Entro en la sala del hospital y veo a cuatro jóvenes con hermosas manos, piernas, cuerpos, que podrían estar viviendo en paz, trabajando, casándose, pero en cambio yacen aquí enfermos y miserables”.

Para leer este artículo en línea en el Washington Post, haga clic aquí.

Hershey's es antiestadounidense: ¡Tome medidas!
Arzobispo Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz, se une a la Marcha sobre Washington