Activistas finalmente obtienen nueva ley de VIH para argentinos

In Argentina, Defensa Global, Destacados globales por Fiona Ip

Después de más de ocho largos años de incansable defensa por parte de AHF Argentina y socios de la sociedad civil, que incluyeron múltiples presentaciones a legisladores a lo largo de los años, el Senado de Argentina finalmente aprobó una ley que garantiza la atención médica integral a las personas que viven con el VIH en el país.

Más de 1,000 defensores se congregaron frente al Congreso el día de la firma de la ley, que reemplazó una legislación de 30 años que, si bien fue pionera en América Latina, no hizo lo suficiente para apoyar a las personas que viven con el VIH. La ley recientemente aprobada también integra disposiciones para la hepatitis viral, la tuberculosis y otras infecciones de transmisión sexual.

 

“Este proceso fue largo y complejo, pero finalmente nos encontramos con una nueva ley de VIH que resultará en un cambio de paradigma completo para las personas que viven con VIH”, dijo Fiona Wiefling, Gerente de Incidencia de AHF Argentina. “Esta legislación integral no solo combate la enfermedad del VIH, sino que se concentra en acabar con el estigma y garantizar los mismos derechos de las personas que viven con el VIH que los demás argentinos.
 

La nueva ley garantiza los derechos laborales, el acceso a las pensiones de jubilación e incorpora un lenguaje esencial basado en el género, incluido un capítulo completo dedicado a la atención integral de la salud y los derechos reproductivos de las mujeres.

 

“Ha sido un largo viaje para AHF e innumerables socios de la sociedad civil; ahora todo lo que queda es la implementación para darle vida”, agregó. Dr. Miguel Pedrola, Director Científico de AHF para su Oficina de América Latina y el Caribe. “Argentina ha recorrido un largo camino desde tratar únicamente de luchar contra el SIDA hasta legislar los derechos de las personas que viven con el VIH, ya que hay muchas cuestiones no médicas que no se otorgaron en el pasado; esta ley tiene como objetivo garantizar esos derechos”.
 
AHF ha trabajado en Argentina desde 2013 y actualmente brinda atención y tratamiento de VIH/SIDA a más de 28,400 clientes.
AHF denuncia el anuncio cínico 340B del Washington Post de PhRMA
Monkeypox Telecon 7/14: AHF propondrá 6-Pt. Plan para el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles.