ONUSIDA publicó un (reporte) hoy, reiterando los muchos beneficios sociales, económicos y de salud pública de financiar completamente la respuesta mundial al VIH/SIDA al tiempo que reconoce la dificultad de recaudar fondos. AHF apoya el argumento de los autores de que, además de movilizar nuevos recursos, es necesario lograr una mayor eficiencia en la forma en que se brindan servicios de tratamiento, retención en la atención y prevención y pruebas a las personas en regiones con recursos limitados.
“Este informe refuerza lo que ya sabíamos: la inversión inicial en la atención del VIH centrada en el paciente y en servicios sólidos y atractivos de prevención y pruebas tiene un efecto multiplicador mucho más allá de la atención médica, incluso en el logro educativo de las mujeres, la productividad entre los trabajadores, la seguridad financiera de los hogares. , y mucho más”, dijo Terri Ford, directora de política y defensa global de AHF.
La Dra. Penninah Iutung, jefa de la oficina de África de AHF, agregó: “El caso de inversión es convincente, pero también se debe reconocer la realidad: ¿de dónde provendrán los miles de millones de dólares adicionales? Ahora, ONUSIDA debe convertirse en el principal defensor de la movilización de recursos y asesor técnico para trabajar con los países en el desarrollo de planes de acción de financiación realistas. Se necesitará una voluntad política significativa y una combinación de estrategias para mejorar la eficiencia, aumentar el financiamiento interno y convencer a los donantes de que la inversión inicial vale la pena. Esperamos que este informe sea solo el primer paso para ONUSIDA”.