AIDS Healthcare Foundation (AHF) hace un llamado al gobierno de Kenia para cerrar la brecha de escasez de condones en la nación o enfrentar brotes prevenibles de VIH y otras ITS, junto con embarazos no planificados, particularmente entre los jóvenes y las poblaciones vulnerables. Los kenianos necesitan al menos 400 millones de condones al año, pero el gobierno está en camino de distribuirlos solo 150 millones.
“Proponemos que el gobierno adopte y apoye un enfoque de mercado completo para sus políticas de condones y sugerimos que, del total necesario, 200 millones de condones [50%] se destinen a la distribución gratuita y libre de impuestos para personas de bajos ingresos y 150 millones [40%] comercializarse socialmente a bajo costo e impuestos. Los 50 millones de condones restantes [10 %] se pueden asignar al mercado premium, pero sin incentivos gubernamentales adjuntos”, dijo el Dr. Samuel Kinyanjui, director del programa de país de AHF Kenia. “Además, los condones no deben gravarse como dispositivos médicos, ya que impide que las ONG como AHF y otras organizaciones y defensores de la sociedad civil los importen. Regalamos condones de forma gratuita; no deberíamos tener que pagar dinero al gobierno para ayudar a los kenianos a mantenerse saludables”.