El brote de ántrax expone las desigualdades sanitarias mundiales

In Defensa Global, Destacados globales, Noticias, vacunar a nuestro mundo por Brian Shepherd

Dado que los brotes de ántrax y otra enfermedad potencialmente no identificada han causado casi 1,200 casos sospechosos y 20 muertes en cinco países africanos, AIDS Healthcare Foundation (AHF) insta a los países ricos a garantizar un acceso equitativo a los productos sanitarios, como diagnósticos y vacunas, para garantizar que los brotes puedan identificarse y eliminarse de inmediato.

“El brote de ántrax es otro ejemplo de por qué necesitamos equidad, no caridad, en materia de salud global. Mientras algunos lugares tengan todos los recursos para responder y otros no, no tendremos una preparación verdaderamente funcional para una pandemia. Vimos esto con el COVID-19 y la falta de vacunas para los africanos a medida que los países ricos las acaparaban, junto con el conocimiento y la tecnología para producir productos básicos muy necesarios”, dijo la Dra. Penninah Iutung, jefa de la oficina de África de AHF. “Los países de bajos ingresos seguirán sufriendo brotes de enfermedades prevenibles hasta que las grandes farmacéuticas y los países ricos den prioridad a las vidas por encima de las ganancias. Hacemos un llamado a los fabricantes farmacéuticos como Emergent BioDefense Operations Lansing, fabricante de la vacuna contra el ántrax, para garantizar que haya dosis adecuadas y kits de diagnóstico disponibles para las regiones afectadas”.

El ántrax es una enfermedad causada por bacterias que se encuentran comúnmente en el suelo y puede transmitirse al ganado y a los humanos al inhalar o ingerir alimentos y agua contaminados con esporas o a través de cortes en la piel. Puede prevenirse vacunando a humanos y ganado y no es contagioso, excepto en casos raros de ántrax cutáneo.

Una vez más, Gilead ataca la red de seguridad sanitaria
Tedros de la OMS se pone del lado de las grandes farmacéuticas en materia de patentes