Soy AHF – Mon Srey Ka: Una voz para su comunidad

In Noticias por Brian Shepherd

Mi nombre es Mon Srey Ka,

Soy una de las coordinadoras de Girls Act Cambodia. Vivo en un pequeño pueblo llamado Prey Sor, a las afueras de Phnom Penh, con mis padres y mi hermana menor. Mi madre es profesora de secundaria y mi padre, agricultor. Estoy sumamente orgullosa de ser la líder camboyana del programa Girls Act.

Convertirse en un líder

En 2020, fui una de las ocho chicas que se unieron a Girls Act Cambodia, un programa que nos empodera para crecer como líderes, desarrollar habilidades esenciales para la vida y educar a otras jóvenes con información precisa sobre salud sexual y reproductiva y VIH. Seguimos ampliando nuestros conocimientos mediante reuniones mensuales regulares.

Trabajando con comunidades diversas

Me siento verdaderamente honrada de trabajar con niñas de todos los ámbitos de la vida, especialmente con aquellas de asentamientos informales, familias de bajos ingresos y hogares afectados por el VIH. Esta experiencia me ha ayudado a comprender los desafíos únicos que enfrentan muchas niñas. El programa está dirigido por pares y llega a niñas de diversos orígenes, incluyendo a aquellas que viven con el VIH y a aquellas que enfrentan desventajas sociales o económicas.

Responsabilidades clave

Como parte de Girls Act Cambodia, mis principales responsabilidades incluyen el desarrollo de capacidades, la coordinación de programas y la facilitación de reuniones:

  1. Creación de capacidad: He aprendido sobre salud reproductiva y sexual, VIH/SIDA y habilidades esenciales para la vida a través de capacitación continua y cursos cortos.
  2. Gestión del programa: Ayudo a preparar informes y coordino reuniones mensuales con niñas en zonas rurales. También participo en eventos importantes como el Día Mundial del SIDA, el Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de la Niña, organizados por AHF.
  3. Facilitación de reuniones: Lidero debates grupales donde las niñas pueden hablar abiertamente sobre sus experiencias y desafíos, como el abandono escolar, el estigma o la discriminación. Juntas, buscamos soluciones, promovemos la educación y nos animamos mutuamente a buscar servicios de salud regulares.

Superando desafíos y transformación:

Si bien el proyecto ha tenido un gran impacto en mí y en muchas otras chicas, aún existen desafíos. Las restricciones familiares suelen limitar la participación, y muchas se sienten avergonzadas o incómodas al hablar de temas personales. Algunas tienen dificultades para encontrar la confianza necesaria para afrontar el estigma y la discriminación.

A pesar de estos obstáculos, la valentía y la determinación de las chicas con las que trabajo me inspiran constantemente. Los conocimientos y las habilidades que he adquirido me han ayudado no solo en mi trabajo comunitario, sino también en mi desarrollo personal. Gracias a Girls Act, también he mejorado mi inglés, especialmente durante las colaboraciones en línea con miembros de AHF de otros países.

Un nuevo capítulo comienza conmigo

Hoy me enorgullece compartir que he recibido una beca para estudiar ciencias de la salud en una universidad australiana. Este logro refleja la sólida base que forjé con mi experiencia en AHF y Girls Act Cambodia. El programa me brindó la confianza, las habilidades y la determinación para perseguir mis sueños.

El nuevo mural de Robert Vargas Fairoaks Burger reaviva la imagen de Altadena devastada por el fuego
AHF se suma a los llamados a la equidad menstrual en el Día de la Salud Menstrual